Mail Resender es un programa que se conecta a una cuenta de correo electrónico (GMail o Walla) y crea una lista con los ficheros adjuntos a cada uno de los mensajes de correo.
Su mayor utilidad es para reenviar estos archivos a otra cuenta de correo, ya sea a otra cuenta tuya porque estés migrando a una cuenta nueva, o a la cuenta de un conocido.
Esta interesante función y la posibilidad de dividir los archivos le abre las puertas a su uso como programa P2M, que nos atreveríamos a decir que es el uso mayoritario que se le está dando.
por Anonimo
.
Desde hace tiempo ya no sólo sirve para REENVIAR y BAJAR, sino también para SUBIR archivos, cortar (y unir) co... Más.
Desde hace tiempo ya no sólo sirve para REENVIAR y BAJAR, sino también para SUBIR archivos, cortar (y unir) con Hacha 3.5 y camuflar (y descamuflar) con Kamaleon 2 (ambas utilidades están integradas en el Mail Resender desde hace mucho, no se fíen de la imagen de Softonic, que está obsoleta). También acepta archivos troceados con Peer To Mail, y Rainbow. Es como una navaja suiza, sirve para todo. Sobre el programa en sí: llevo mucho tiempo usándolo y tanto para reenviar como para bajar o incluso subir archivos va de lujo, es muy fiable y rápido, he llegado a bajarme archivos de 700-800 MB (troceados en partes, claro) en sólo 2 horas con una conexión lenta (con mi 1 MB de bajada, el programa baja a unos 100 KB/s de media), lo que supera a otros programas o sistemas, sean de P2P o directa. Acepta muchos servidores para descarga y reenvío y algunos menos para subida. El reenvío es muy rápido, casi istantáneo. Una de las grandes ventajas que tiene es que es un ejecutable: SE PUEDE USAR DESDE UN PENDRIVE O LLAVE USB, sin necesidad de instalar nada. Lo puedes llevar en el bolsillo y usar en cualquier ordenador (casa de amigo, insti, universidad). Recomiendo tenerlo en una llave junto a una suite portable tipo Lupo o Portable Apps. Yo lo suelo usar desde mi llave de 8 GB que llevo a todos lados y va de lujo. Muy recomendable por ejemplo para usar una cuenta de Gmail para hacer backup de nuestros archivos (subiéndolos con Resender), o para reenviarnos esos archivos de una a otra cuenta, su uso más frecuente, junto con la propia descarga. Para mí, el futuro está en programas como Resender, no en el P2P tradicional.
Pros: -Puedes BAJAR, SUBIR, incluso "montar" archivos troceados con otros programas (Hacha, Kamaleon, Peer To Mail). -Gran velocidad de bajada, y el reenvío es muy rápido, casi istantáneo. -Es ejecutable, se puede USAR DESDE UN PENDRIVE en cualquier ordenador.
Cons: No se me ocurren, porque cuando hay un error el autor lo suele corregir, el programa se actualiza con frecuencia ya sea con parches o con versiones nuevas.